Yann Arthus-Bertrand: La imagen aérea a escala humana
Si una imagen no transmite sensaciones es una imagen vacía. Una imagen carente de emociones. Sin alma. Yann Arthus-Bertrand ( París, 1946 ) demuestra que captar el alma de la humanidad desde las alturas si es posible.
Alejarse de la realidad es bueno para tener perspectiva. Pero alejarse demasiado puede hacer que nos perdamos en la inmensidad y perder el foco de lo que queremos entender. Yann Arthus-Bertrand nos aleja de la tierra para acercarnos más a ella. Un difícil ejercicio que el fotógrafo y naturalista francés domina desde hace décadas.
Las imágenes aéreas de Arthus-Bertand son impactantes porque son mucho más que imágenes aéreas. Todos sabemos lo fácil que es levantar una cámara. Y con los drones de hoy en día, más todavía. Por eso las imágenes de Arthus-Bertrand son mágicas. Podría estar horas mirándolas atrapado por su magnetismo. Son imágenes que tienen vocación de unirnos a la Tierra como espacio común: La naturaleza, los hombres, los animales. En definitiva, a la Tierra y a todos sus habitantes sin distinguir unos de otros.

Barco cerca de la isla de Bohol, archipiélago de las Bisayas, Filipinas, 2004. Este barco transporta burí, cuya
fibra se emplea para emplomar el papel moneda, o también para la fabricación de cuerdas, hilos y redes de
pesca, bolsos, bufandas y sombreros. © Yann Arthus-Bertrand
Se dice que uno de los momentos más difíciles para un pintor es saber decidir el momento en el que dar la ultima pincelada. Saber cuando el cuadro está terminado. Una pincelada de más puede arruinar todo el trabajo. En el caso de Arthus-Bertand no solo se trata de decidir el mensaje, sino como transmitirlo. Saber encontrar, por ejemplo, la altura propicia. Ni muy bajo ni muy alto. Ni muy lento ni muy rápido…Ni muy fuerte ni muy débil. El “citius, altius, fortius” del barón Pierre de Coubertin aplicado a la imagen aérea.

El rompehielos Louis Saint Laurent en la bahía Resolute, Territorio de Nunavut, Canadá, 2008.
© Yann Arthus-Bertrand
Reporteros sin Fronteras celebra los 25 años de su colección “100 fotos por la Libertad de Prensa” con la edición de un álbum dedicado al trabajo de Yann Arthus-Bertand con 100 fotografías que retratan la Tierra y sus habitantes.
El álbum incluye textos inéditos de grandes firmas que realzan el trabajo de Yann Arthus-Bertrand. Entre ellos se cuentan Jean Malaurie, naturalista especialista del Gran Norte, Ertharin Cousin, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Mangin, arquitecto urbanista, Olivier de Schutter, ex Relator Especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, Priscila Telmon, fotógrafa, escritora de viajes, directora de cine y miembro de la Sociedad de exploradores franceses.
Leer más: http:
www.rsf-es.org/news/albumes-de-fotos-100-fotos-de-yann-arthus-bertrand-por-la-libertad-de-prensa/
http://www.yannarthusbertrand.org/en/home
https://www.goodplanet.org/#